publicidad

MOVIMIENTO DEL CONSUMO EN BIENES DURABLES

Las ventas de electrodomésticos y artículos para el hogar crecieron casi 150% en el primer trimestre de 2025

Según el informe del INDEC, el sector experimentó un fuerte aumento interanual impulsado por las operaciones presenciales y destacándose el crecimiento de "Otros electrodomésticos" y "Computación".

Por Tendencia de noticias

23 may, 2025 03:16 p.m. Actualizado: 23 may, 2025 03:16 p.m. AR
Las ventas de electrodomésticos y artículos para el hogar crecieron casi 150% en el primer trimestre de 2025

Las ventas totales a precios corrientes del sector de electrodomésticos y artículos para el hogar alcanzaron los 1.336.411,8 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025. Esto representa una variación positiva de 148,2% respecto al mismo trimestre del año anterior.


Según la Encuesta de Comercios de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), este período consolidó una tendencia de crecimiento significativo.


Grupos de artículos


  • El grupo con mayor aumento en ventas fue “Otros electrodomésticos y artículos para el hogar”, con ventas por 183.892,9 millones de pesos y una variación interanual del 194,3%. Este grupo representó el 13,8% del total de ventas.

  • Le siguió “Computación y accesorios informáticos”, con 93.545,3 millones de pesos y un crecimiento del 190,9%. Este grupo constituyó el 7,0% de las ventas totales.

  • “Lavarropas, secarropas y lavavajillas” registraron ventas por 120.788,7 millones de pesos, un aumento del 178,8%. Su participación fue del 9,0%.

  • “Cuidado personal” sumó 43.426,0 millones de pesos, con una variación del 172,8%. Este grupo tuvo una composición del 3,2%.

  • Otros grupos con alta participación fueron “Equipos de aire acondicionado y climatizadores” (14,2% y 121,0% de variación) y “Heladeras y freezers” (14,1% y 162,8% de variación). “Telefonía” representó el 12,0% del total con un crecimiento del 128,6%.


    Las ventas de electrodomésticos y artículos para el hogar crecieron casi 150% en el primer trimestre de 2025

Cantidades vendidas


  • Los pequeños electrodomésticos lideraron con 978.397 unidades vendidas.

  • Los teléfonos celulares fueron el segundo artículo más vendido en unidades, con 506.158.

  • Les siguieron los ventiladores con 429.322 unidades.


Medios de pago utilizados


  • La tarjeta de crédito fue el medio predominante, representando el 57,6% de las ventas totales. Las ventas con este medio sumaron 769.398,9 millones de pesos y crecieron un 142,2% interanual.

  • Otros medios de pago (como vales, cuponeras, QR, etc.) tuvieron el mayor crecimiento interanual, 217,2%, totalizando 273.172,8 millones de pesos y representando el 20,4% del total.

  • El efectivo constituyó el 11,5% de las ventas y las tarjetas de débito el 10,5%.


Canales de venta


El salón de ventas (canal presencial) concentró la mayor parte de las operaciones, con el 82,5% de las ventas totales. Estas ventas ascendieron a 1.102.385,4 millones de pesos y registraron un aumento del 161,3% respecto al primer trimestre de 2024.

Los canales online (internet y telefónico) representaron el 17,5% del total, con ventas por 234.026,4 millones de pesos y un crecimiento del 100,6%.


Por jurisdicción


El "Resto del país" concentró el 67,0% de las ventas totales, con un crecimiento interanual del 179,2%. La "Ciudad Autónoma de Buenos Aires" representó el 15,5% y sus ventas aumentaron un 99,2%. Los "24 partidos del Gran Buenos Aires" tuvieron el 17,5% de participación y un incremento del 105,3%.


El total de personal ocupado fue de 25.621, mostrando una variación interanual positiva del 2,9%. Los gerentes y otro personal jerárquico aumentaron 9,6%, mientras que vendedores, cajeros, administrativos y otros crecieron 1,9%. La encuesta cubre empresas especializadas, principales cadenas de supermercados y autoservicios mayoristas.

publicidad

Más de economía

publicidad